
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Obra impulsada por la Dirección regional de Vialidad considera una inversión superior a los $2.600 millones y su plazo de entrega está planificado para febrero de 2025.
Regional22 de febrero de 2024Hasta la comuna de Palmilla se trasladó la seremi de Obras Públicas de la región de O’Higgins, María de los Ángeles Latorre, con la finalidad de hacer entrega oficial del terreno a la empresa que estará a cargo de las obras asociadas al proyecto “Reposición Puente Las Arañas, Ruta I- 320-H.
El proyecto, que implica una inversión sectorial de $ 2.651.556.083, tiene un plazo de ejecución de 420 días y viene a fortalecer la conectividad y seguridad vial de los habitantes de la comuna de Palmilla, ya que considera la construcción de un nuevo puente, con 7 metros de calzada, barreras de hormigón y dos pasillos peatonales de 1,20 metros, además de seguridad vial, demarcación horizontal, barreras, obras de saneamiento y gaviones, entre otras mejoras.
Al respecto, la seremi del MOP resaltó que “este proyecto reafirma el compromiso del Presidente Boric con los habitantes de las comunas rurales de nuestra región, desde el Ministerio de Obras Públicas, liderado por la ministra Jessica López, estamos avanzando en una mayor equidad territorial a la hora de invertir los recursos del Estado. Estamos contentos de dar el punta pie inicial a esta importante obra porque sabemos que más allá de la infraestructura, estamos transformando la calidad de vida de miles de vecinas y vecinos”.
Por su parte la Alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, explicó que “este es un proyecto largamente esperado por nuestra comunidad. El actual puente es un puente antiguo, que quedó de la reforma agraria, es un puente angosto que no cumple con ningún estándar ni seguridad para los vecinos de este sector. Agradezco a la Seremi del MOP que nos da esta gran noticia, a la gestión de la señora Ministra de Obras Públicas y por su puesto agradezco al Presidente Boric por responder a las necesidades de nuestra comunidad”.
En tanto, el director regional de Vialidad O’Higgins, Maurice Dintrans, enfatizó que “esta iniciativa es un apéndice del estudio que se contrató en el año 2014, denominado Estudio de Ingeniería Mejoramiento de la Ruta I-320-H, entre Rutas H-82-I y H-882, comunas de Palmilla y Pichidegua, por lo que también considera el mejoramiento de dos tramos de pavimento entre los kilómetros cero y siete, también entre los kilómetros 2.600 y 2.800 de esta importante ruta que une las comunas de Palmilla y Pichidegua”.
En la actividad participaron, además de las autoridades del MOP O’Higgins y la alcaldesa de Palmilla, dirigentas vecinales de los sectores de Santa Irene y Santa Matilde y los representantes de la empresa Constructora Román Ltda., responsables de la ejecución del proyecto.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Autoridades y municipio refuerzan medidas para optimizar el servicio de agua potable y descartan riesgos para la comunidad
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.