
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Fundación Nuestros Hijos, con más de 32 años de historia, se hará presente en la tradicional fiesta con un stand, donde difundirán el trabajo que realizan por los niños, niñas y adolescentes (NNA) con cáncer de la región de O’Higgins, donde al no existir un centro de atención de cáncer infantil, los pacientes son derivados a la Región Metropolitana para ser atendidos por la organización.
Regional29 de febrero de 2024Del 1 al 3 de marzo se desarrollará en Santa Cruz la tradicional Fiesta de la Vendimia Colchagua 2024, la que contará este año con un espacio solidario en el cual participará Fundación Nuestros Hijos (FNH), ONG con más de 32 años de historia y que cumple una labor importante con los NNA con cáncer de la región de O’Higgins.
Cabe destacar que anualmente un promedio de 60 nuevos casos de cáncer infantil son diagnosticados en la región, la que no cuenta con un centro especializado de oncología pediátrica, por lo que los pacientes y sus familias deben ser trasladados a la capital, donde son atendidos por FNH. Desde la creación de FNH, más de 1.800 NNA con cáncer han recibido apoyo de la organización.
En promedio estos pacientes deben permanecer un año fuera de sus hogares, y en la mayoría de los casos el paciente junto a su madre o padre no tienen donde alojarse fuera del hospital y seguir de esta manera su etapa ambulatoria.
Para estos casos es que FNH cuenta con casas de acogida para recibir al niño y su cuidador durante todo el tiempo que dure el tratamiento, incluso, cuando el paciente recae de la enfermedad. Además, cuenta con un colegio hospitalario en el Exequiel González Cortés dedicado especialmente a los estudiantes oncológicos que provienen de la Región de O’Higgins y el área sur de la Región Metropolitana para asegurar el derecho de los niños en contexto de enfermedad a seguir recibiendo educación, evitando así que exista repitencia o deserción escolar.
“Otro aspecto importante para los niños, niñas y adolescentes con cáncer de la Región de O’Higgins es la posibilidad que tienen de ingresar a un programa de rehabilitación integral en la misma fundación, debido a que el 80% de los pacientes queda con algún tipo de secuela física o cognitiva que requiere ser abordada para que el niño pueda reinsertarse posteriormente en la sociedad, ya sea en su antiguo colegio, o pudiendo continuar estudios superiores, para que en un futuro próximo pueda desarrollarse profesionalmente con autonomía y herramientas”, sostiene la gerenta de recaudación y comunicaciones de FNH, Josefina Berliner.
Para visibilizar este importante trabajo que desarrolla Fundación Nuestros Hijos en la región, es que fue invitada a participar con un stand de la tradicional Vendimia Colchagua 2024.
“Queremos darnos a conocer e invitar a las personas que visitan la vendimia a ser socios de la fundación, a realizar donaciones únicas o simplemente que se acerquen a nosotros a conocer la importante labor que hacemos para la región, ya que eso también es un tremendo aporte”, asegura la ejecutiva.
“Nos parece maravilloso que la vendimia incorpore espacios solidarios y nos llena de orgullo ser parte de esta fiesta donde existe apoyo para las organizaciones de la sociedad civil que tanto hacemos por las personas que tienen distintos tipos de necesidades”, puntualiza Berliner.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Autoridades y municipio refuerzan medidas para optimizar el servicio de agua potable y descartan riesgos para la comunidad
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.