
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Después de esperar más de un año de trabajos en el proceso de conservación y reparación de su infraestructura, el Liceo Juan Pablo II de Nancagua volvió a abrir sus puertas a toda la comunidad escolar liceana.
Regional09 de abril de 2024Este lunes 8 de abril, desde las 07:30 hrs. Comenzaron a llegar los estudiantes a las nuevas y reparadas dependencias educativas; los primeros transportes escolares trayendo a niños/as y adolescentes de diferentes partes del territorio; muchos/as de ellos/as caminando, algunos acompañados de sus padres o de sus amigos/as que dejaron en el colegio que les albergó mientras se realizaba los arreglos necesarios en Juan Pablo II.
En la puerta les esperaba su Directora Sra. Alejandra Quezada Ramírez, más la encargada territorial del establecimiento desde el Servicio Local de Educación Pública SLEP Colchagua, Sra. Vianka Mejías, quienes dieron la bienvenida a todos los niños/as y adolescentes, antiguos y nuevos, que esta mañana llenaron las aulas y espacios del recinto educativo.
Desde la dirección del establecimiento indicaron estar “muy contentos por la llegada de nuestros estudiantes, por la alegría en sus rostros. Esa alegría reflejaba las ganas que tenían de volver a su casa matriz después de dos años de haber estado en el otro establecimiento. Volver a hacer uso de este
hermoso colegio es realmente gratificante, estamos muy agradecidos de todos los esfuerzos realizados por parte de toda la comunidad educativa y por parte de SLEP Colchagua para que podamos tener esta establecimiento que es de lujo”.
Por su parte Vianka Mejías, profesional representante territorial de SLEP Colchagua y quien ha seguido muy de cerca todo el proceso de transformación y reparación del establecimiento educativo, indicó estar muy
emocionada por esta nueva etapa “si bien puede parecer que ha sido un proceso largo, desde SLEP lo que hemos buscado en entregar las mejores condiciones para el aumento de la calidad educativa de este liceo y de todos los colegios y escuelas del territorio”.
Igualmente, aprovechó de dejarles un cordial saludo desde la Dirección Ejecutiva de SLEP, así como de todas las instancias institucionales que hicieron posible este trabajo de reparación durante todo este tiempo, “desde SLEP Colchagua somos parte de este proceso en conjunto con la directora y con todos y todas las funcionarias de este liceo, siempre han estado muy atentos y preocupados de que ustedes hoy tuvieran el mejor escenario para sus estudios, así que les invitamos a apropiarse de este nuevo liceo, a hacerlo suyo, pero sobre todo a cuidarlo”.
El nuevo color del establecimiento, la mayor y mejor seguridad de sus espacios, nuevas ramplas de desplazamiento para alumnos/as con dificultades de desplazamiento, los baños y los nuevos comedores, fueron las características más destacadas por estudiantes, apoderados y personal del establecimiento.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.