
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Con un extenso recorrido, autoridades del establecimiento de salud, evaluaron la implementación y recursos con que cuentan los servicios clínicos para atender a pacientes que por enfermedades respiratorias así lo requieran.
Regional03 de junio de 2024Respondiendo al aumento en las consultas y atenciones por patologías respiratorias agudas en adultos principalmente, el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ), continúa sus preparativos en estos primeros días de desarrollo del plan invernal. Ello ha implicado el despliegue de equipos de salud en unidades y servicios, junto con la ampliación de camas de hospitalización.
“En las últimas semanas ha habido un aumento de pacientes que han requerido atención y hospitalización por patologías respiratorias agudas, principalmente influenza tipo A, por eso, para nosotros es importante verificar en terreno la disposición que tiene el hospital para enfrentar la campaña de invierno”, destacó Alis Catalán, directora del Hospital Franco Ravera, señalando que “ya estamos en acción y hemos realizado modificaciones estratégicas, que nos permitan abordar el incremento en la demanda, responder a su requerimiento de mejor forma estos meses, cambiando algunos turnos, abriendo y programando más camas de hospitalización”.
Con lo anterior, la subdirectora de enfermería del HFRZ, María José Orellana, subrayó que “la preparación que hemos tenido para este año se extiende desde nuestro Servicio de Urgencia hasta el Servicio de Hospitalización, pasando por las Camas Medias, Bloque Médico Quirúrgico y Unidad de Paciente Crítico (UPC). Pero además hemos querido resaltarla en nuestros funcionarios, realizando capacitaciones y revisando cápsulas educativas, material enfocado en las enfermedades respiratorias, como herramientas que fortalecen nuestra labor en la campaña”.
Sobre los aspectos preventivos, Orellana finalizó que “estamos reforzando la importancia de la vacunación contra la Influenza y Covid-19, tanto en nuestros usuarios como en nuestra comunidad funcionaria. Como hospital queremos ser enfáticos y reiterar el llamado a quienes no hayan sido inmunizados todavía, invitándolos a que puedan hacerlo pronto. Si bien es cierto, como establecimiento nos preparamos para enfrentar enfermedades respiratorias como son las neumonías y la influenza tipo A, hoy las más prevalentes, la vacunación para nuestros funcionarios de la salud y asimismo nuestros usuarios, que será clave en la extensión del plan”.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.