
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Un voraz incendio afectó a vecinas y vecinos de Puquillay Alto en la comuna de Nancagua durante la madrugada de este sábado 22 de junio. El siniestro, que tuvo lugar en la Villa Nuevo Siglo 2, resultó en la destrucción total de dos casas y dos automóviles.
En respuesta inmediata, el municipio activó los protocolos de emergencia para asistir a los afectados y coordinar la emisión y agilización de los informes necesarios para la Delegación Presidencial Provincial, con el fin de solicitar las ayudas correspondientes.
Unidades de Bomberos de Cunaco y Chépica, junto a la totalidad del Cuerpo de Bomberos de Nancagua, acudieron al lugar para combatir las llamas. Gracias a sus esfuerzos, no se reportaron personas lesionadas durante la emergencia.
Actualmente, las autoridades investigan la causa que originó el fuego, y se han dispuesto peritajes a cargo del personal de Labocar para esclarecer los hechos.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Autoridades y municipio refuerzan medidas para optimizar el servicio de agua potable y descartan riesgos para la comunidad
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.