
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera destacó que hay más de 1.300 funcionarios acreditados para la aplicación de este instrumento.
Regional24 de junio de 2024Continuando con el despliegue en terreno del Gobierno, tras las intensas precipitaciones de los últimos días, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, visitó las principales zonas afectadas por el sistema frontal, entre ellas; el sector de Santa Elena en Rancagua, para abordar con los alcaldes y autoridades locales, la situación en que se encuentran y comenzar la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en la región de O’Higgins.
Así lo manifestó la titular regional de la cartera de Desarrollo Social y Familia, quien señaló que antes, durante y posterior al sistema frontal de este mes de junio, se mantuvieron las coordinaciones respectivas con los alcaldes y sus equipos de emergencia, para la aplicación de la ficha FIBE, cuya finalidad es recoger información respecto al nivel de afectación de las familias de la región, productos de las intensas precipitaciones de este fin de semana, y posteriormente activar al Estado para dar una pronta respuesta y ayuda.
En esa línea, la autoridad regional precisó que se está atendiendo la emergencia de manera coordinada, y reiteró que ya se comenzó a aplicar la ficha FIBE para poder visibilizar a las personas afectadas, con funcionarios acreditados para esta labor. “En la región de O’Higgins tenemos más de 1.300 funcionarios acreditados para la aplicación de este instrumento, junto a los equipos comunales que hoy quienes llevan este proceso, bajo los lineamientos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia”.
Ante la presente emergencia suscitada en la región de O’Higgins, la Seremi de Desarrollo Social y Familia enfatizó que “la ficha FIBE debe tomarse en el hogar, en los domicilios de las familias afectadas, ya que requiere de una evaluación del estado de las viviendas. Si es que la FIBE se toma en algún albergue, debe ser validada en el domicilio de las personas afectadas, con observación directa del funcionario a cargo de este instrumento”.
Entre las comunas que ya comenzó el proceso de aplicación de la ficha FIBE están Rancagua, Graneros, Malloa, Coltauco, Peumo, Doñihue, Rengo, Pichidegua, Placilla, Chimbarongo, Palmilla, entre otras, las cuales a través de sus equipos de emergencia se encuentran desplegados en las viviendas que tuvieron daños a causa de las intensas precipitaciones acontecidas en los últimos días.
“Ya estamos desplegados en las distintas comunas que sufrieron afectaciones durante los sistemas frontales del pasado martes 18 y viernes 21 de junio, respectivamente, con el propósito de aplicar este instrumento que busca medir el nivel de afectación en viviendas y/o enseres domésticos, y las principales necesidades producidas por la emergencia. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estaremos en terreno aplicando hasta la última ficha FIBE que se requiera, producto de las intensas precipitaciones e inundaciones que se registraron recientemente”, destacó la Seremi de Desarrollo Social y Familia.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.