
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
La Subdirección de Gestión del Cuidado del Hospital de Santa Cruz llevó a cabo una reunión clave con las enfermeras coordinadoras de los hospitales comunitarios de Lolol, Pichilemu, Litueche y Marchigüe, enfocándose en la implementación de un proyecto de mejora en la gestión territorial.
Regional19 de julio de 2024El objetivo principal de esta iniciativa es asegurar una atención integral, segura, continua y de alta calidad para los usuarios de la microárea. Para alcanzar este objetivo se identificaron oportunidades de mejora en recursos humanos, insumos, tecnología y capacitación. A partir de este diagnóstico, se diseñará un plan de trabajo detallado que promueva una gestión del cuidado eficiente y un acompañamiento constante por parte del equipo del Hospital de Santa Cruz.
Entre las estrategias propuestas se destaca la incorporación de los trabajadores de los hospitales comunitarios en pasantías en el Hospital de Santa Cruz, así como la realización de capacitaciones in situ, adaptadas a las necesidades específicas de cada hospital.
Sergio Valenzuela Donoso, subdirector de Gestión del Cuidado del Hospital de Santa Cruz, subrayó la importancia de la capacitación y el acompañamiento expresando que “estas acciones son fundamentales para dotar a los hospitales comunitarios de las competencias necesarias, lo que se traducirá en una mejora significativa en la atención ofrecida a los pacientes”.
La reunión contó con la participación de Pía Soto Robla, referente de Gestión de Cuidado de la Dirección del Servicio de Salud O’Higgins; Sergio Valenzuela Donoso, subdirector de Gestión del Cuidado del Hospital de Santa Cruz; Viviana Cancino Salgado, Natalia Carrasco Cartagena, Valentina López Pasten y Vanessa Cabrera Carreño, enfermeras de Gestión del Cuidado de los hospitales de Lolol, Litueche, Pichilemu y Marchigüe, respectivamente.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.