
Hospitales de Cardenal Caro realizan coordinación para la gestión clínica territorial
La Subdirección de Gestión del Cuidado del Hospital de Santa Cruz llevó a cabo una reunión clave con las enfermeras coordinadoras de los hospitales comunitarios de Lolol, Pichilemu, Litueche y Marchigüe, enfocándose en la implementación de un proyecto de mejora en la gestión territorial.
Regional19 de julio de 2024

El objetivo principal de esta iniciativa es asegurar una atención integral, segura, continua y de alta calidad para los usuarios de la microárea. Para alcanzar este objetivo se identificaron oportunidades de mejora en recursos humanos, insumos, tecnología y capacitación. A partir de este diagnóstico, se diseñará un plan de trabajo detallado que promueva una gestión del cuidado eficiente y un acompañamiento constante por parte del equipo del Hospital de Santa Cruz.
Entre las estrategias propuestas se destaca la incorporación de los trabajadores de los hospitales comunitarios en pasantías en el Hospital de Santa Cruz, así como la realización de capacitaciones in situ, adaptadas a las necesidades específicas de cada hospital.
Sergio Valenzuela Donoso, subdirector de Gestión del Cuidado del Hospital de Santa Cruz, subrayó la importancia de la capacitación y el acompañamiento expresando que “estas acciones son fundamentales para dotar a los hospitales comunitarios de las competencias necesarias, lo que se traducirá en una mejora significativa en la atención ofrecida a los pacientes”.
La reunión contó con la participación de Pía Soto Robla, referente de Gestión de Cuidado de la Dirección del Servicio de Salud O’Higgins; Sergio Valenzuela Donoso, subdirector de Gestión del Cuidado del Hospital de Santa Cruz; Viviana Cancino Salgado, Natalia Carrasco Cartagena, Valentina López Pasten y Vanessa Cabrera Carreño, enfermeras de Gestión del Cuidado de los hospitales de Lolol, Litueche, Pichilemu y Marchigüe, respectivamente.


Apoderados de la Escuela de Cutemu inician paro por problemas de infraestructura

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Reconocimiento y gratitud: Hospital de Santa Cruz homenajea a trabajadores por su trayectoria

En marco de Ley TEA, Santa Cruz inaugura Casa del Programa de Atención Integral al desarrollo Infantoadolescente
Con una inversión superior a los 250 millones de pesos por parte del Servicio de Salud O’Higgins, se habilitó la casa PAI, un espacio integral para el desarrollo, rehabilitación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con condiciones del neurodesarrollo.

MOP O’Higgins y Municipaldad de Santa Cruz firman convenio para fortalecer desarrollo cultural y patrimonial de la comuna

Seremi de Salud firma convenios de Promoción de Salud 2025 con municipios de la provincia de Colchagua
