
Seremi de Salud prohíbe funcionamiento de escuela ubicada en San Vicente de Tagua Tagua
Regional30 de julio de 2024

La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins realizó una inspección a la Escuela Zúñiga de San Vicente de Tagua Tagua
Donde fiscalizadores de la Oficina de Acción Sanitaria de la comuna encontraron diversas irregularidades que trajo como consecuencia el levantamiento de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento del centro educativo, afectando así a un total de 490 alumnos de entre prekinder y cuarto medio los que asisten al establecimiento en jornada completa.
“Debimos hacer prohibición de funcionamiento de la Escuela en Zúñiga debido a una denuncia recibida a través de la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias en donde se señalaba incumplimiento sanitario relacionados al saneamiento básico de la escuela, esto fue constatado por el equipo de la Seremi y debido a estas irregularidades relacionadas al manejo de aguas servidas presencia y evidencia de vectores de interés sanitario y otros, se prohibió el funcionamiento de la escuela. Esta medida puede ser revertida una vez que se resuelvan los elementos constatados como incumplimientos sanitarios; esperamos sea a la brevedad ya que nos interesa que la educación de los escolares se pueda retomar en condiciones que garanticen el cuidado de su salud”, señaló la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins Carolina Torres Pinto.
Al respecto, la secretaria ministerial de Educación de O´Higgins, Alyson Hadad, señaló: “Lamentamos todo tipo de situaciones que afecten los procesos educativos de nuestras niñas y niños; sin embargo, ante la presencia de cualquier elemento que altere las condiciones de salubridad en algún establecimiento educacional, debe operar la suspensión de clases para subsanar las condiciones sanitarias y garantizar espacios adecuados para la realización de clases. En este caso, tomamos contacto con el sostenedor y la seremi de Salud con el objetivo de poner énfasis en los cuidados y periodicidad de los procesos de sanitización al que deben estar sujetos los establecimientos educacionales. Las clases debiesen retomarse una vez que dichos problemas estén subsanados, con la posterior recuperación de clases”.
Cabe destacar que dentro de las anomalías detectadas en el recinto educativo están: presencia de feca de roedores y aguas servidas en patio de juegos de los niños y otras áreas de tránsito de personal y alumnos. Existencia de cámaras desgrasadoras en el perímetro de la cocina, la cual está colmada de grasa y materia orgánica en descomposición generando olor a putrefacción y derrame de aguas servidas en el patio trasero de la escuela y costado de cancha de juegos recreativos de los alumnos, entre otras irregularidades.
La prohibición de funcionamiento durará hasta que se subsanen las deficiencias sanitarias, todo con el objetivo de proteger la salud de los alumnos y profesores del establecimiento educacional.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
