
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
En la antesala del próximo Día de la Niñez la SEREMI de Salud de la Región de O’Higgins, hace un llamado a padres y familiares a ser cuidadosos en la elección de los juguetes, asegurándose de que cumplan con las normativas de seguridad vigentes, especialmente el Reglamento 114.
Regional10 de agosto de 2024El SEREMI de Salud (S), Rodrigo Proharam, subrayó que “para asegurar que todos tengan un buen Día de la Niñez, es crucial que los padres presten atención a las etiquetas de los juguetes, asegurándose de que estén en español, indiquen el país de origen y la edad recomendada por el fabricante. Además, es vital evitar que los niños jueguen con globos desinflados o imanes, y eliminar los embalajes para prevenir accidentes”.
Asimismo, la Autoridad Sanitaria explicó que es fundamental eliminar las baterías y pilas agotadas de los juguetes para prevenir el riesgo de derrames de líquidos corrosivos que pueden causar lesiones en la piel o en los ojos de los niños. Otros consejos incluyen la importancia de desechar el embalaje antes de entregar el juguete al niño, mantener los peluches, disfraces o carpas lejos del fuego y asegurarse de que los juguetes no tengan pintura que se desprenda fácilmente o piezas que puedan representar un riesgo de asfixia.
La SEREMI de Salud también hace hincapié que, en caso de emergencia, se debe contactar al Servicio Móvil de Urgencias (SAMU) al Fono 131, o dirigirse al centro asistencial más cercano. Ante la ingesta o inhalación de productos químicos, se puede llamar al Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica de Chile (CITUC) al +56 2 22473600.
Finalmente, se invita a los padres a priorizar la compra de juguetes que fomenten la actividad física, como pelotas o cuerdas de saltar, contribuyendo así a reducir los índices de sedentarismo infantil.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Autoridades y municipio refuerzan medidas para optimizar el servicio de agua potable y descartan riesgos para la comunidad
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.