
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Ante un invierno lluvioso que aumentó la vegetación combustible y las altas temperaturas que se esperan en esta temporada estival, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, hace un llamado a extremar las medidas de prevención ante los incendios forestales y a cumplir con las indicaciones sobre el uso del fuego como técnica para el manejo de residuos vegetales
Por este motivo, el director regional de CONAF O’Higgins, Óscar Galdames Flores, anunció que comenzó a regir en la región, la prohibición de las quemas controladas de desechos agrícolas y forestales en la Provincia de Cardenal Caro, hasta el 30 de abril de próximo año.
“Durante el período 2023-24 en la Región de O´Higgins se registraron 332 incendios forestales que quemaron 13.562,76 hectáreas de vegetación. La provincia de Cardenal Caro aumentó su ocurrencia en 15% respecto al período anterior, realidad preocupante para esta provincia”, explicó Óscar Galdames.
En el caso de la Provincia de Colchagua, la medida de prohibición se comenzará a aplicar a partir de noviembre hasta abril en las comunas de Pumanque y Lolol, mientras que en San Fernando, Chimbarongo, Placilla, Palmilla, Peralillo, Nancagua y Santa Cruz, las quemas estarán prohibidas entre diciembre de este año y febrero de 2025.
En este sentido, el director regional recordó que “quienes quemen residuos vegetales en estas comunas, arriesgan penas de presidio de grado mínimo a máximo. Asimismo, reiteró el llamado a la comunidad a denunciar a quienes no cumplan con estas medidas, a Carabineros o a la Policía de Investigaciones (PDI) porque están cometiendo un delito”.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.