
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ante un invierno lluvioso que aumentó la vegetación combustible y las altas temperaturas que se esperan en esta temporada estival, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, hace un llamado a extremar las medidas de prevención ante los incendios forestales y a cumplir con las indicaciones sobre el uso del fuego como técnica para el manejo de residuos vegetales
Por este motivo, el director regional de CONAF O’Higgins, Óscar Galdames Flores, anunció que comenzó a regir en la región, la prohibición de las quemas controladas de desechos agrícolas y forestales en la Provincia de Cardenal Caro, hasta el 30 de abril de próximo año.
“Durante el período 2023-24 en la Región de O´Higgins se registraron 332 incendios forestales que quemaron 13.562,76 hectáreas de vegetación. La provincia de Cardenal Caro aumentó su ocurrencia en 15% respecto al período anterior, realidad preocupante para esta provincia”, explicó Óscar Galdames.
En el caso de la Provincia de Colchagua, la medida de prohibición se comenzará a aplicar a partir de noviembre hasta abril en las comunas de Pumanque y Lolol, mientras que en San Fernando, Chimbarongo, Placilla, Palmilla, Peralillo, Nancagua y Santa Cruz, las quemas estarán prohibidas entre diciembre de este año y febrero de 2025.
En este sentido, el director regional recordó que “quienes quemen residuos vegetales en estas comunas, arriesgan penas de presidio de grado mínimo a máximo. Asimismo, reiteró el llamado a la comunidad a denunciar a quienes no cumplan con estas medidas, a Carabineros o a la Policía de Investigaciones (PDI) porque están cometiendo un delito”.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.