
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Las obras financiadas por el Gobierno Regional de O’Higgins permitieron el mejoramiento del sistema sanitario, beneficiando a toda la comuna.
Regional29 de noviembre de 2024Tras años esperando por la habilitación del emblemático proyecto de mejoramiento del sistema de aguas servidas en La Estrella, finalmente el municipio local junto al Gobierno Regional de O’Higgins, lograron inaugurar la iniciativa que beneficiará a cientos de vecinos que habitan sectores rurales de la comuna.
“Este era un proyecto muy esperado por nuestra comunidad. Logramos sacar adelante el proceso gracias al trabajo colaborativo entre el municipio y el Gobierno Regional. Muchas personas nos contaron que necesitaban consolidar el proyecto y ahora esto es una realidad”, afirmó Pablo Silva Amaya.
La construcción de este plan implicó una inversión superior a los mil 676 millones de pesos por parte del Gobierno Regional. María Angélica Silva, alcaldesa de La Estrella, valoró el compromiso para cumplir con este importante proyecto para la comuna. “Orgullosa, feliz y agradecida del Gobierno Regional en todo su conjunto por haber tenido la oportunidad de mejorar la calidad de vida y la sanidad de La Estrella”, aseguró.
“Este era un proyecto de mucho tiempo, muchos años. Entonces ahora lo podemos lograr y la verdad es que quedó una planta que de verdad no da ningún olor, así que la gente está muy feliz. Mi pueblo está muy feliz y yo muy agradecida”, agregó la edil.
Las obras se enfocaron en el desarrollo de una cancha de laguna aireada, cancha de secado, extracción de lodos contenidos, caseta de cloración y sistema de recolección de agua lluvias. Para la presidenta de la junta de vecinos Los Pasillos de La Estrella, Victoria Leyton, “esto es un gran, gran avance. Somos privilegiados”, añadiendo que la comunidad ha “tenido que soportar por mucho tiempo los malos olores. Al medio día era imposible, las moscas. Estos es un gran avance para nuestro pueblo, porque sí, teníamos alcantarillado, pero las aguas servidas estaban ahí mismo”.
La máxima autoridad regional contó que “hace dos o tres años estuvimos en el lugar junto a la alcaldesa y los malos olores era insoportables. Ahora, nuevamente estuvimos ahí y está impecable, la planta sin moscas, sin olores, funciona y la comunidad está muy contenta”, concluyendo que “estos son los proyectos que para nosotros tienen sentido, es decir, nosotros escuchamos a nuestra comunidad y ahora logramos inaugurar la nueva planta que termina de forma definitiva con el problema que vivían en La Estrella. Estamos felices por cumplir y felices por las personas”.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.