
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
El Hospital de Lolol ha logrado el destacado en el 7° lugar a nivel nacional, en la categoría de establecimientos de baja complejidad del “Ranking Trato Usuario 2024”. Este reconocimiento es resultado de la encuesta “Trato Usuario 2024”, que mide la percepción de los usuarios respecto a la calidad y cercanía en la atención recibida.
El Dr. Carlos Villafranca, director del Hospital de Lolol expresó su orgullo por este importante logro, destacando que “es realmente reconfortante saber que la comunidad está conforme y contenta con la atención que se le entrega. Para nosotros, formar un buen vínculo paciente-tratante es esencial para que los usuarios adhieran a los tratamientos y sigan las indicaciones. Este resultado refleja el esfuerzo y compromiso de nuestro equipo de funcionarios, quienes cada día trabajan con dedicación por la salud de nuestros usuarios.”
El Dr. Villafranca subrayó además que el hospital no solo ha sobresalido en la encuesta de satisfacción, sino también en la evaluación de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS), siendo el establecimiento con menos reclamos de la región.
Este logro llega en un momento especial, coincidiendo con el cierre del período directivo del Dr. Villafranca, quien reflexionó en cuanto a que “cerrar mi gestión con estas buenas noticias es motivo de gran alegría y satisfacción. Felicito desde lo más profundo a nuestro equipo por su compromiso y dedicación.”
El reconocimiento al Hospital de Lolol resalta la importancia de entregar una atención de calidad y fortalecer el vínculo con la comunidad, reafirmando su compromiso con la salud pública y su excelencia en el trato al usuario.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La propuesta presentada por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, fue aprobada de manera unánime en el pleno del Consejo Regional y corresponde al concurso FNDR 8% de vinculación con la comunidad del fondo de mascotas.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.