
Hospital de Lolol alcanza el 7° lugar a nivel nacional en el Ranking Trato Usuario 2024
Regional14 de diciembre de 2024

El Hospital de Lolol ha logrado el destacado en el 7° lugar a nivel nacional, en la categoría de establecimientos de baja complejidad del “Ranking Trato Usuario 2024”. Este reconocimiento es resultado de la encuesta “Trato Usuario 2024”, que mide la percepción de los usuarios respecto a la calidad y cercanía en la atención recibida.
El Dr. Carlos Villafranca, director del Hospital de Lolol expresó su orgullo por este importante logro, destacando que “es realmente reconfortante saber que la comunidad está conforme y contenta con la atención que se le entrega. Para nosotros, formar un buen vínculo paciente-tratante es esencial para que los usuarios adhieran a los tratamientos y sigan las indicaciones. Este resultado refleja el esfuerzo y compromiso de nuestro equipo de funcionarios, quienes cada día trabajan con dedicación por la salud de nuestros usuarios.”
El Dr. Villafranca subrayó además que el hospital no solo ha sobresalido en la encuesta de satisfacción, sino también en la evaluación de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS), siendo el establecimiento con menos reclamos de la región.
Este logro llega en un momento especial, coincidiendo con el cierre del período directivo del Dr. Villafranca, quien reflexionó en cuanto a que “cerrar mi gestión con estas buenas noticias es motivo de gran alegría y satisfacción. Felicito desde lo más profundo a nuestro equipo por su compromiso y dedicación.”
El reconocimiento al Hospital de Lolol resalta la importancia de entregar una atención de calidad y fortalecer el vínculo con la comunidad, reafirmando su compromiso con la salud pública y su excelencia en el trato al usuario.


DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.

Docentes del secano costero serán capacitados en Educación Ambiental con énfasis en Incendios Forestales
El primer taller estará dirigido a profesores de las comunas de Litueche, La Estrella y Marchigüe, comunas que fueron afectadas durante los siniestros registrados durante 2024.

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

Club Deportivo Hospital Santa Cruz celebra 11 años de trayectoria
El 14 de mayo será su ceremonia de aniversario, enfocados en seguir creciendo en las líneas estructurales que dan vida a la institución que se ha convertido en un ejemplo para otros establecimientos de la salud.

John Armijo y su llegada a Deportes Santa Cruz: “Tenemos materia prima, hay una buena base para trabajar”

Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

DGA del MOP ordena a organizaciones de usuarios de aguas el cierre de bocatomas como medida preventiva ante crecidas por lluvias
La medida rige desde este pasado 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.
