
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Los equipos financiados por el Gobierno Regional se habilitarán en establecimientos de la JUNJI y Fundación Integra.
Regional10 de enero de 2025En marzo inicia la implementación de la campaña de invierno 2025 por la circulación de virus respiratorios, y en O’Higgins decidieron innovar, sumando a este plan de salud la instalación de purificadores de aire en diferentes jardines infantiles de toda la región.
En total, se trata de 445 salas de establecimientos que contarán con este equipamiento financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins, que decidió invertir cerca de 70 millones de pesos. “Nosotros decidimos apoyar esta iniciativa porque el foco es la prevención. Con este sistema purificador de aire se eliminan los virus que circulan en las aulas y, por lo tanto, nuestras niñas y niños están más protegidos y seguros”, afirmó el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya.
Este proyecto, presentado por la JUNJI y Fundación Integra al Gobierno Regional de O’Higgins, es “innovador (…) es primera vez que en el país tenemos algo así”, aseguró la SEREMI de Salud, Carolina Torres.
Uno de los segmentos de la población más afectados por los virus respiratorios de otoño – invierno son los menores de entre 3 meses a 4 años. “Esto habla de un trabajo colaborativo con el aporte, por cierto, y compromiso del Gobernador Regional y el proyecto trabajado por JUNJI, Integra y Salud. Ese trabajado colaborativo viene a entregar y continuar aportando a que las condiciones de los establecimientos educativos, en este caso de salas cunas y jardines infantiles, sean las óptimas”, indicó la SEREMI de Educación, Alyson Hadad.
El sistema purificador permite mejorar las condiciones de la calidad del aire en los jardines infantiles, disminuyendo la tasa de contagios por concepto de patologías respiratorias. Al respecto, la SEREMI de Salud, Carolina Torres, señaló que “con esto nosotros esperamos que la asistencia a los jardines infantiles mejore y así podamos incidir en esta etapa crítica en el desarrollo de las personas y esa es la apuesta que nosotros estamos tomando hoy día. Ojalá que, obteniendo resultados, esto pueda luego expandirse para el resto de las regiones”.
De acuerdo a cifras del Gobierno Regional, en O’Higgins la matrícula de jardines infantiles supera 9.800 cupos. Bajo esa lógica “nosotros creemos que estos equipos se van a terminar pagando solos porque la asistencia de los niños va a evitar la inasistencia de los apoderados a sus lugares de trabajo. Estamos muy contentos por concretar este proyecto que trabajamos colaborativamente con JUNJI e Integra, beneficiando a cientos de menores en toda la región”, concluyó el Gobernador Pablo Silva Amaya.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Autoridades y municipio refuerzan medidas para optimizar el servicio de agua potable y descartan riesgos para la comunidad
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.