
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Durante enero y febrero se podrá conocer en línea la condición del aire gracias a sensores facilitados por la Universidad de O´Higgins.
Regional14 de enero de 2025La SEREMI del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, llegó hasta las comunas de Peralillo y La Estrella para instalar sensores que medirán en línea y en tiempo real, los niveles de material particulado durante los meses de enero y febrero, periodo de más ocurrencia de incendios forestales que empeoran el aire con humo que podría afectar la salud de la población.
Recordar que actualmente la SEREMI del Medio Ambiente cuenta con cuatro estaciones que monitorean la calidad del aire todo el año las 24 horas del día, ubicadas en Rancagua, Rengo y San Fernando. Por esta razón, se escoge Peralillo y La Estrella para la instalación de estos sensores, ya que estas comunas, son claves para conocer la calidad del aire de las comunas más alejadas de las estaciones de monitoreo.
Al respecto, la SEREMI del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, sostuvo que “pusimos a disposición de las comunas del secano costero y de la ciudadanía, estos sensores facilitados por la Universidad de O´Higgins, que permitirán no solo a Peralillo y a La Estrella, sino que a las comunas cercanas, información en línea sobre la calidad del aire en este periodo estival, cuando sabemos pueden ocurrir con más frecuencia incendios forestales, que no solo ponen en riesgo a la población y la biodiversidad, sino que traen una nube de humo que afecta la salud de las personas”.
La autoridad medioambiental recalcó que “esta es una herramienta de gran utilidad para que los municipios puedan tomar decisiones acertadas sobre la realización de actividades deportivas al aire libre, o las personas puedan saber cuándo es momento de resguardarse en sus hogares y evitar la exposición al humo, la prevención y el autocuidado es un llamado que hace el gobierno del presidente Gabriel Boric”.
En cuanto a la ubicación de estos sensores, esto fue coordinado con los alcaldes de ambas comunas, quienes facilitaron la coordinación a través de sus equipos municipales, a fin de que los sensores queden resguardados en recintos de los municipios y en altura.
En el caso de la comuna de Peralillo, el sensor fue instalado en el cuerpo de Bomberos de la Comuna, mientras que, en la comuna de La Estrella, el artefacto de medición se instaló en altura en una antena ubicada en la piscina municipal de la comuna.
Cabe destacar que por tercer año consecutivo se instalan estos sensores, los cuales fueron facilitados por la Universidad de O´Higgins para monitorear la calidad del aire durante enero y febrero de este año. Si bien, este año se escogieron las comunas de Peralillo y la Estrella para su instalación, las comunas cercanas también pueden regirse por los valores arrojados en línea, los cuales pueden ser revisados accediendo al sitio web www2.purpleair.com
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Autoridades y municipio refuerzan medidas para optimizar el servicio de agua potable y descartan riesgos para la comunidad
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.