
Finaliza la construcción del nuevo Instituto Teletón en Rancagua
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.
Regional04 de marzo de 2025Santa Cruz, una comuna que se ha caracterizado por enaltecer las tradiciones vitivinícolas, cultura e identidad del campo chileno, durante 25 años. Este 7 de marzo dará inicio la Fiesta de la Vendimia del Valle de Colchagua, con calles y escenarios exclusivos para propiciar una experiencia que promete ser inolvidable, con cerca de 150 expositores, más de 300 etiquetas de vinos y artistas que transformarán el evento en un panorama perfecto para coronar el cierre de las vacaciones, con la llegada de miles de turistas de distintas partes del mundo.
Sin lugar a dudas, el Valle de Colchagua se ha caracterizado a lo largo de los años, por sus destacados atributos, con una producción de vinos tintos que han sido reconocidos con premios nacionales e internacionales, gracias a las especiales condiciones climáticas y del terroir de la zona, siendo uno de los pocos lugares en el mundo donde se produce la pensada extinta cepa Carmenere.
En su primera versión, como alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit Romero, se refirió a la organización que están desarrollando de la mano de la Asociación de Viñas y Colchagua y lo que se espera para el evento: “La Fiesta de la Vendimia para Santa Cruz, la región y el país, es un evento sumamente relevante, donde tenemos la responsabilidad de mostrar lo mejor de nuestra zona y su gente. Este año hemos realizado un arduo trabajo en equipo, que estoy seguro será magnífico en todas sus formas, para dar el toque estrella a nuestro
aniversario de plata”.
En esta celebración de la cosecha, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos, además de exquisita gastronomía, muestras artesanales y los populares juegos de vendimia, en el centro de la ciudad. Alrededor de la Plaza de Armas, con 3 escenarios dispuestos para los espectáculos, con lo mejor del folclor local, Djs, tributos, bandas emergentes y artistas nacionales.
Destacando en su parrilla artística: Zúmbale Primo, Santa Feria, Álvaro Henríquez y Los Pettinellis, la Sonora 5 Estrellas y los tributos a los legendarios Soda Stereo con “Prófugos” y Simply Red con “Mister Red”, quienes entregarán un espectáculo de gran nivel y al acceso de todos, durante los 3 días del evento.
Algunas de las viñas que estarán en la XXV versión de la Fiesta de la Vendimia, son: Casa Silva, Lapostolle, Montes, Los Vascos, Ventiquero, Santa Cruz, Siegel, Koyle, Neyen, Luis Felipe Edwards, Encierra, Polkura, Laura Hartwig, Escondida, Emiliana, Sutil, La Despensa, Ranquilhue, Caliterra, Alchemysta y Ravanal, donde también se hace presente la COVICAM y la Red del Vino.
Desde ya los amantes del vino, pueden realizar su compra de copas en la página web rutadelvino.cl y en la oficina de la Ruta del Vino, ubicada en Plaza de Armas #298, Santa Cruz. “Estaremos presentando un nuevo layout encarpado alrededor de la plaza, que permitirá entregar mayor comodidad para todos quienes nos visitan, además de reforzar los esfuerzos en temas de seguridad y limpieza. Invitamos a todos los fanáticos del vino a vivir la Fiesta de la Vendimia más emblemática de Chile”, destacó Claudio Naranjo, Gerente de
la Asociación de Viñas de Colchagua.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.