
Asume nuevo director regional del Servicio Electoral de O'Higgins
Hasta el 2022 se desempeñó como Superintendente de electricidad y combustibles.
El empresario Juan Sutil obtuvo una alta votación, sin embargo, por la paridad de género, debió ceder su cupo en favor de su compañera de lista.
Política08 de mayo de 2023Tras un proceso eleccionario tranquilo, y con el conteo de más del 98% de las mesas de la región, se determinó quienes resultaron electos para representar a la región de O'Higgins en el Consejo Constitucional.
Al igual que el resto del país, la primera mayoría fue para el representante del Partido Republicano Sebastián Figueroa, quien obtuvo 83.979 votos, que corresponden a un 15.26%.
La segunda mayoría regional correspondió al empresario Juan Sutil, independiente en la lista de Renovación Nacional, obteniendo 75.727 votos, con un 13.77%, quien, de acuerdo a lo establecido respecto de la paridad de género, debió ceder su cupo a su compañera de lista, Ivonne Mangelsdorff, quien obtuvo el 1,69% de los sufragios, siendo la de menor votación en su lista.
La tercera mayoría fue para el cineasta palmillano Miguel Littin, representante del Partido Socialista, quien obtuvo 62.204, que corresponde a un 11.31%
A nivel regional, los resultados son los siguientes:
Válidamente Emitidos: 550.214, que corresponden a un 76,63%
Votos Nulos: 131.047, que corresponden a un 18,25%
Votos en Blanco: 36.707, que corresponden a un 5,11%
Total Votación: 717.968, que corresponden a un 100,00%
Hasta el 2022 se desempeñó como Superintendente de electricidad y combustibles.
Además, el Departamento de Cultura, Turismo y Biblioteca Pública, declaró la canción “Valle de Luz”, himno folclórico y patrimonio cultural inmaterial de la comuna.
Un Buen Comienzo inició su implementación en centros educativos de Chépica, Peralillo, Palmilla, Graneros y se incorporaron nuevas escuelas de Pichilemu. Su principal objetivo es fortalecer el desarrollo del lenguaje en niños, propiciar ambientes de aprendizaje y promover la asistencia escolar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a pagar el Bono de Invierno a más de 1 millón 800 mil personas pensionadas de 65 años o más que cumplen con los requisitos. El monto del beneficio es de $81.257 y se paga de forma automática junto con la pensión del mes de mayo.
Dando respuesta a un proyecto de vinculación territorial que busca un nexo expedito en la atención y cuidados de los pacientes de la microárea de Cardenal Caro.
El proyecto contempla la habilitación de modernas instalaciones con el equipamiento y tecnología adecuada para la instrucción de los nuevos uniformados.