
Asume nuevo director regional del Servicio Electoral de O'Higgins
Hasta el 2022 se desempeñó como Superintendente de electricidad y combustibles.
El empresario Juan Sutil obtuvo una alta votación, sin embargo, por la paridad de género, debió ceder su cupo en favor de su compañera de lista.
Política08 de mayo de 2023Tras un proceso eleccionario tranquilo, y con el conteo de más del 98% de las mesas de la región, se determinó quienes resultaron electos para representar a la región de O'Higgins en el Consejo Constitucional.
Al igual que el resto del país, la primera mayoría fue para el representante del Partido Republicano Sebastián Figueroa, quien obtuvo 83.979 votos, que corresponden a un 15.26%.
La segunda mayoría regional correspondió al empresario Juan Sutil, independiente en la lista de Renovación Nacional, obteniendo 75.727 votos, con un 13.77%, quien, de acuerdo a lo establecido respecto de la paridad de género, debió ceder su cupo a su compañera de lista, Ivonne Mangelsdorff, quien obtuvo el 1,69% de los sufragios, siendo la de menor votación en su lista.
La tercera mayoría fue para el cineasta palmillano Miguel Littin, representante del Partido Socialista, quien obtuvo 62.204, que corresponde a un 11.31%
A nivel regional, los resultados son los siguientes:
Válidamente Emitidos: 550.214, que corresponden a un 76,63%
Votos Nulos: 131.047, que corresponden a un 18,25%
Votos en Blanco: 36.707, que corresponden a un 5,11%
Total Votación: 717.968, que corresponden a un 100,00%
Hasta el 2022 se desempeñó como Superintendente de electricidad y combustibles.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y promover los productos y servicios de la región de O’Higgins, el Gobierno Regional y SERCOTEC lanzaron el programa «Ruta O’Higgins», que beneficiará a más de 850 emprendedores
Con actividades organizadas por el equipo Chile Crece Contigo, el recinto entregó un saludo especial a sus pacientes más pequeños, destacando la importancia del juego y la infancia en la labor del establecimiento, recordándoles que su bienestar es el corazón del quehacer hospitalario.
Ambos proyectos fueron financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional.
Este centro de rehabilitación beneficiará a más de mil 200 niñas y niños que actualmente viajan a Santiago o Talca para recibir tratamiento.