
«Mateo» y «Emma» fueron los nombres más inscritos en O’Higgins durante el 2024
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
Regional08 de abril de 2025Entre el 9 y 10 de abril, la Región de O’Higgins recibirá a destacados especialistas de Argentina, Brasil y México en el marco de CircuitOH, un encuentro internacional que busca activar ideas y conectar la costa y la zona vitivinícola en torno al turismo, la cultura y la sostenibilidad.
Organizado por la agencia Evolución y financiado por la línea Viraliza de Corfo, el evento se desarrollará en dos localidades simbólicas: Peralillo y Navidad. El objetivo: conectar el dinamismo creativo y deportivo del litoral con la infraestructura y proyección del turismo vitivinícola de la región.
El programa está dirigido a emprendedores, empresarios, gestores culturales, profesionales del turismo y del deporte, con interés en fortalecer modelos de desarrollo más colaborativos, innovadores y sostenibles.
Visiones desde América Latina
Uno de los principales atractivos de CircuitOH! será la participación de tres referentes internacionales en industrias creativas, turismo y desarrollo territorial.
Enrique Avogadro (Argentina), ex Ministro de Cultura de Buenos Aires y ex Director de Industrias Creativas y Comercio Exterior, abordará el rol de la economía creativa en la planificación con identidad.
Sandra Veloso (Brasil), fue representante de Chile en Brasil, Gerente General de la Asociación Latinoamericana de Gestión de Eventos y Viajes Corporativos, y Gerente de Eventos en AVIPAM Viajes & Turismo, compartirá estrategias para posicionar a O’Higgins como un destino atractivo para el visitante brasileño.
Sergio Arbeláez (México), Director de la Feria Internacional de Música de Guadalajara, profundizará en cómo los eventos pueden dinamizar las economías locales desde la cultura.
Un punto de encuentro para el desarrollo regional
Manuel Lagos, director de Evolución y del Festival REC —evento que será presentado como caso de éxito en CircuitOH!— señaló que “la región de O’Higgins tiene un enorme potencial para transformarse en un hub de emprendimiento e innovación ligado a la cultura, el deporte y el turismo. Este encuentro permitirá abrir nuevas perspectivas, conectar territorios y pensar estratégicamente cómo avanzar en esa dirección”.
Desde Corfo, el director Regional Óscar Ávila destacó la relevancia del evento como un espacio de articulación: “Con este encuentro internacional queremos impulsar el desarrollo de emprendimientos innovadores que impacten el sector turístico y las industrias creativas, a través de la creación y la sostenibilidad”.
Dos días para conectar costa y valle
El 9 de abril, en Peralillo, se desarrollará una jornada centrada en turismo creativo y planificación territorial. Se abordarán experiencias exitosas, como el caso del Festival REC, y se realizarán conversatorios y talleres con participación de actores públicos y privados.
El 10 de abril, en Navidad, el foco estará en el impacto económico de los eventos y la necesidad de diversificar la oferta turística regional. Paneles, exposiciones internacionales y actividades culturales en vivo marcarán el cierre de esta segunda jornada en la costa.
Finalmente, un mes después, se presentará un balance público con resultados, aprendizajes y propuestas concretas surgidas del encuentro, junto a una hoja de ruta para posicionar a O’Higgins en circuitos turísticos creativos, nacionales e internacionales.
El programa completo y el formulario de inscripción están disponibles en:
evolucionproducciones.com/circuitoh
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.
Conocimos el trabajo que se realiza en las comunas de Peumo, Las Cabras y Pichilemu, donde los equipos municipales de salud están acercando este proceso de inmunización a miles de personas que viven en zonas rurales y apartadas de la región.
Registro Civil dio a conocer los nombres más tradicionales que los habitantes de la Región de O’Higgins pusieron a sus hijos e hijas.