Bono de Invierno 2025: IPS anuncia el pago a más de 1 millón 800 mil pensionados

El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a pagar el Bono de Invierno a más de 1 millón 800 mil personas pensionadas de 65 años o más que cumplen con los requisitos. El monto del beneficio es de $81.257 y se paga de forma automática junto con la pensión del mes de mayo.

Actualidad07 de mayo de 2025Prensa CNC MediaPrensa CNC Media
20250505_121518-700x415

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que se dio inicio al pago del Bono del Invierno a más de 1 millón 800 mil pensionadas y pensionados de nuestro país, de forma automática, junto con su pensión mensual. El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más al 1° de mayo de 2025 y cuya pensión sea inferior o igual a $222.475, siempre que cumpla con los demás requisitos.

El Bono de Invierno es un beneficio que entrega el Estado, con el objetivo de que las personas adultas mayores dispongan de recursos adicionales que les permitan cubrir de mejor manera parte de los gastos que conlleva esta época invernal. Así lo hicieron saber el delegado presidencial de O’Higgins, Fabio López, el SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro y el director regional (s) del Instituto de Previsión Social, Mario Sánchez, quienes en la sucursal ChileAtiende Rancagua, en donde se reunieron con beneficiarios del bono, pertenecientes a la Asociación de Pensionados Cachapoal.

El delegado presidencial regional, Fabio López, señaló que: “Son muy buenas noticias para las personas pensionadas de IPS que van a recibir este importante beneficio, que, sin duda, les va a permitir palear los gastos que tienen durante estos duros meses que se avecinan de invierno del año 2025”.

Por su parte, el SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro, sostuvo: “El Bono Invierno viene a ser una ayuda económica más del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, al igual que el Ex Bono Marzo, el alza de la PGU que se viene en septiembre a $250.000 gracias a la reforma de pensiones, entre otras; son medidas todas que vienen a dar seguridad económica a los vecinos de O’Higgins, beneficios que le corresponde a IPS proveer a la ciudadanía, en una labor que siempre cumple con puntualidad, claridad y calidez en la atención al público”.


En tanto, el director regional (s) del IPS, Mario Sánchez, junto con recalcar quiénes tienen derecho al Bono de Invierno, hizo un llamado a las personas pensionadas a tomar medidas de autocuidado ante eventuales engaños, estafas digitales, llamadas telefónicas que muchas veces simulan entregar beneficios del Estado. “Si bien este es un beneficio que se entrega todos los años, se recomienda a los pensionados a ser precavidos a los llamados, el IPS nunca va a pedir cuentas bancarias, ni claves, porque la verdad que en estos tiempos siempre existen los fraudes que de alguna manera perjudican a nuestros beneficiarios y beneficiarias”, subrayó.

El Estado destinará más de 146 mil millones de pesos en total para garantizar el Bono de Invierno a las pensionadas y pensionados más vulnerables del país. Cabe destacar que, en el caso de las personas que reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU) como complemento a su pensión contributiva (la que se genera producto de las cotizaciones que tuvo la persona en su vida laboral), para establecer ese límite de $222.475 solo se considera el monto de dicha pensión contributiva sin sumar la PGU.

¿Quiénes tienen derecho al Bono de Invierno?

Tendrán derecho al beneficio las personas pensionadas que tengan 65 años cumplidos al 1° de mayo de 2025 y cuyo monto de pensión sea inferior o igual a $222.475, que estén en los siguientes grupos:

  • Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS); del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); de Dipreca, de Capredena y de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  • Personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional.
  • Personas pensionadas del Sistema de AFP siempre que, adicionalmente, se encuentren percibiendo una PGU o un Aporte Previsional Solidario de Vejez y cuyas pensiones -sin considerar esa PGU o ese Aporte- sean de un monto inferior o igual a $222.475. También se beneficiarán las personas pensionadas del Sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal.
  • Personas con leyes especiales (Rettig, Valech, exonerados políticos), siempre que cumplan los demás requisitos legales.

  • Para más información se puede consultar en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, o llamar al Call Center 600 440 0040, o contactarnos a través de las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.
Te puede interesar
pres gob

Gobernadores Regionales acuerdan agenda de trabajo con el Presidente de la República sobre descentralización

Prensa CNC Media
Actualidad29 de enero de 2025

En la cita con el Mandatario, que se extendió por tres horas, acordaron avanzar en una política de descentralización y potenciar la autonomía regional; coordinar el trabajo en torno a la prevención del delito; mejoras en la conectividad y transporte; presupuesto fiscal; además de dar a conocer las principales urgencias y desafíos de sus respectivas regiones para este año 2025.

Lo más visto