
Expertos internacionales llegarán a O’Higgins para impulsar el turismo creativo
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.
El evento que reúne a alrededor de 40 viñedos de la zona, abre la temporada de vendimias a nivel nacional, desde el 7 al 9 de marzo.
Destinos como Lago Rapel y Pichilemu destacaron en la segunda medición correspondiente a la temporada alta, realizada entre el lunes 10 y sábado 15 de febrero.
Buscan mejorar la oferta de valor y acceder a nuevos mercados, a través de asesorías expertas para abordar oportunidades y mejoramiento tecnológico, desarrollando estrategias de negocios colaborativos
En la oportunidad, los amantes del vino podrán disfrutar al aire libre de las exquisitas degustaciones de viñedos de la zona, con aproximadamente 300 etiquetas de vinos reserva, gran reserva, premium e íconos.
El transito será controlado por Carabineros de Chile en los sectores de Puente Negro, La Rufina y Termas del Flaco.
El programa que inicia a partir del 2025 impulsa la descentralización en esta materia, otorgando independencia regional al respecto de los proyectos que se pueden implementar en O’Higgins.
Emprendedores de las comunas de Navidad, La Estrella y Litueche participaron en un taller orientado a incorporar emprendimientos de la zona por medio de la identificación de atributos únicos para el desarrollo de esta industria en el secano costero.
Durante los próximos meses, los turistas podrán explorar una amplia variedad de actividades, desde recorridos por los viñedos de la Ruta del Vino, hasta aventuras al aire libre en los parques nacionales y áreas protegidas de la zona.
La reconocida revista estadounidense valoró la gastronomía basada en productos locales, como la Sal de Cáhuil, o los corderos del secano costero, así como el trabajo colaborativo para rescatar la agricultura e identidad campesina.
La actuación policial fue valorada por la comunidad, y los transeúntes que a esa hora pudieron presenciar el operativo de los detectives
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Pablo Silva Amaya, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, autoridades regionales, alcaldes y alcaldesas.
El ex Coordinador Regional de Prevención del Delito actuará como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que realizará el Presidente de la República.
Tanto en atención primaria de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, Marchigüe y Palmilla, como en hospitales comunitarios de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua.
El evento organizado por los gestores del festival REC contará con expertos de México, Argentina y Brasil, además de un extenso programa con invitados nacionales.